
jueves, 18 de diciembre de 2008
NUEVA PÁGINA WEB DEL SAS

jueves, 2 de octubre de 2008
COMUNICADO DE PRENSA POR LOS INCIDENTES PROVOCADOS POR GÜEMES EN SU VISITA AL CLÍNICO
Desde una hora antes de su llegada hubo una fuerte presencia policial. Ante la aparición del político del PP los allí concentrados le recibieron con gritos de “fuera, fuera”, “Güemes, tu suegro se llama Fabra” y “Sanidad Pública”, al intentar entrar en su centro de trabajo, la Policia Nacional lo impidió de forma contundente.
La carga policial tuvo como resultado la detención en su centro de trabajo (algo que sucedía habitualmente en la dictadura franquista) de tres trabajadores.
No es la primera vez que el Consejero del PP se hace acompañar por la policía buscando la provocación y la detención de las personas que de una forma pacífica y democrática expresan su opinión. Cabe recordar la segunda inauguración Hospital de Parla o el pasado 25 de junio en el aniversario del Hospital de Móstoles.
Desde este sindicato queremos denunciar la actitud “fascista” y represora de la policía en la mañana del 1 de octubre de 2008, en el Hospital Clínico de Madrid, cuando durante la visita al centro del consejero Güemes y ante la manifestación pacífica de trabajadores del centro, protestando por la privatización de la sanidad pública madrileña y por los despidos de personal temporal, cargó contra ellos, los apaleó y procedió a la detención de tres compañeros.
La única pretensión, tanto de la policía como de la Consejería de Sanidad, es amedrentar a los trabajadores e impedir las manifestaciones de protesta que en las últimas semanas se vienen llevando a cabo, por los motivos arriba expuestos, en diferentes centros sanitarios madrileños.
Exigimos al Gobierno de la Comunidad y a la Delegación del Gobierno de Madrid que se retiren los cargos contra estos compañeros que no hacían otra cosa que ejercer pacíficamente su derecho constitucional de manifestación y protesta.
Exigimos igualmente el cese del Gerente del Hospital Clínico por permitir la entrada en su centro de las fuerzas de orden público y la detención de trabajadores.
Por eso hacemos un llamamiento a los trabajadores y usuarios de la Sanidad Pública a que sigan movilizándose, expresando libremente sus opiniones y se solidaricen con los trabajadores detenidos, ya que seguramente deberán ser apoyados en el pago de la posible multa gubernativa que les impongan.
Madrid, 2 de octubre de 2.008.
viernes, 26 de septiembre de 2008
Crónicas, fotos y videos de la concentración del pasado 23 de septiembe junto al Hotel Ritz
http://misaludnoesunnegocio.net/blog2.php?p=408&more=1&c=1&tb=1&pb=1
sábado, 21 de junio de 2008
CHARLA-DEBATE EN MÓSTOLES SOBRE LA PRIVATIZACIÓN DE LA SANIDAD
Día: 26 de junio.
Hora: 19 horas.
Lugar: C.S.C Villa de Móstoles (Casa de la Cultura).
Plaza de la Cultura, s/n. (Detrás del Ayuntamiento).
Móstoles. (Metrosur L12-Metro Pradillo)
PONENTES:
- Nines Maestro. Ex-diputada, médico y miembro de Corriente Roja.
- Angel Navarro. Miembro de CAS-Madrid.
ORGANIZA: CAS-MADRID (Coordinadora Anti-Privatización de la Sanidad Pública de Madrid)
COLABORA: Plataforma de Móstoles por la Tercera República.
APOYA: PCPE (Partido Comunista de los Pueblos de España); SAS (Sindicato Asambleario de la Sanidad); Móstoles y sus gentes; Centro Social Okupado, Autogestionado La Casika.
lunes, 9 de junio de 2008
ASAMBLEA ABIERTA A TODOS LOS TRABAJADORES DE LA SANIDAD.
-1. Constituir una Coordinadora de Centros Sanitarios Contra la Privatización con el fin de ayudar a generar una respuesta general contra la privatización puesta en marcha por el gobierno regional, apoyándose en ciertas leyes, como la Ley 15/97 de Nuevas formas de Gestión, la ley 16/2003 de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud o la ley 55/2003 del Estatuto Marco. Tal ataque es global –afectará al conjunto de centros y conllevará tanto el deterioro de la calidad asistencial como de las condiciones de trabajo-, a pesar de que su ejecución se este haciendo escalonadamente con el propósito, hasta ahora exitoso de evitar una respuesta de conjunto.
De este modo la Coordinadora nace para unir al conjunto de centros, puesto que todos, antes o después, serán atacados. Pero de manera más urgente a los que ya están siendo agredidos, (algunos de los cuales ya se han organizado), sea como consecuencia de los Nuevos Hospitales –Laboratorios, Puerta de Hierro, Virgen de la Torre, Ambulatorios de Coslada, Aranjuez, San Sebastián de los Reyes…–; de los conciertos con la multinacional Capio - Pontones, Quintana, Atención Primaría de las áreas 6,7 y 11…; o de los llamados Planes Funcionales (modelo Puerta de Hierro) –Ramón y Cajal, La Paz, Marañón, Móstoles y 12 de Octubre-, así como Severo Ochoa, Salud Pública o Salud Mental.
-2. Convocar una asamblea el día 12 de junio a las 18 horas, para avanzar en la constitución de dicha Coordinadora: extensión, clarificación de objetivos, medidas a poner en práctica, relaciones con otras entidades y organizaciones y formas de funcionamiento.
Animamos a todos los trabajadores del SERMAS a participar en esta asamblea. Sólo unidos lograremos frenar un ataque, que de llevarse adelante dejará en muy pocos años la sanidad en manos de las empresas privadas. Sigamos el ejemplo de la enseñanza, dónde la unidad de trabajadores, padres y alumnos está generando una lucha masiva.
ASAMBLEA CONTRA LA PRIVATIZACIÓN
HOSPITAL CLÍNICO. AULA2. 3ª PLANTA, SUR.
JUEVES 12 DE JUNIO. 18 HORAS.
ACTO INFORMATIVO SOBRE LA PRIVATIZACIÓN SANITARIA.
El miércoles 11 de junio a las 19:00 horas en la C/Santa Felicidad, 29 AAVV. La Nueva Elipa.
Ponentes: Nines Maestro, exdiputada, médico y miembro de “Corriente Roja”.y Antonio Gómez, Sociólogo y miembro de “CASmadrid” (Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad de Madrid).
CONCENTRACIÓN Y MANIFESTACIÓN EN VALLECAS. POR LA ESCUELA Y LA SANIDAD PÚBLICA.
POR UNA EDUCACIÓN Y UNA SANIDAD 100% PÚBLICA.
SALVEMOS LA EDUCACIÓN:
- SI, a la finalización del CEIP Agustín Rodríguez Sahagún.
- NO, a la gestión privada de la Escuela Infantil del PAU.
SALVEMOS LA SANIDAD:
- NO, al desmantelamiento del Hospital Virgen de la Torre.
- NO, a la privatización de hospitales y centros de salud.
CONVOCAN: AA. VV. La Unión, La Colmena, Ensanche de Vallecas, Plataforma en Defensa del Virgen de la Torre, Plataforma en Defensa de la Escuela Pública,/Federación de APAS de Vallecas.
sábado, 31 de mayo de 2008
SITUACIÓN A DÍA DE HOY DE LA ASISTENCIA EN EL HOSPITAL "PRIVADO" INFANTA LEONOR DE VALLECAS
Todos sabemos a estas alturas los grandes problemas de este hospital:
· ES PRIVADO
· NO TIENE LAS CAMAS QUE NECESITA VALLECAS
· SE DAN ALTAS PREMATURAS
· TIENE LA MITAD DE LAS ESPECIALIDADES QUE EL HOSPITAL DE MAJADAHONDA
· NO TIENE LABORATORIO
Pero los vecinos que ya lo han visitado y los trabajadores del hospital, empiezan a darse cuenta del caótico funcionamiento y de lo que supone trabajar o ser atendido en un hospital cuyo fin primordial es el negocio y el reparto de beneficios:
1. Hay una manifiesta carencia de personal, lo que unido a una gran desorganización y a la falta de los medios más elementales en un hospital, está poniendo en peligro la calidad asistencial.
2. Casi no ha empezado a funcionar y ya están de obras en la zona de hospitalización Psiquiátrica y próximamente lo van a estar en la urgencia de Pediatría.
3. Se están produciendo caidas de pacientes porque el agua de los baños se sale hacia las habitaciones debido a que no está bien hecho el desnivel hacia el desagüe.
4. Las cunas de Pediatría no tienen barandillas suficientemente elevadas y existe el riesgo de que los niños caigan al suelo.
5. Falta el equipamiento básico en los controles de enfermería:
- Carencia de vitrinas y estanterías para tener colocado el material y la medicación. Material y medicación que se tiene por el suelo en cajas de cartón, hasta el punto de de algunas enfermeras han comprado bateas en los chinos para conseguir un poquito de organización. Como en muchísimas ocasiones, el personal poniendo más de lo que debe.
- Falta de ordenadores en un hospital que "se supone" sin papeles.
- Incluso la medicación que necesita guardarse en nevera está por el suelo.
6. Falta de la medicación necesaria:
- La falta de medicación se produce a diario (la farmacia está cerrada a partir de las 8 de la tarde y todo el fin de semana).
- La tardanza en que la medicación necesaria llegue a las plantas da lugar a que se administre 2 o 3 horas después de la hora pautada.
7. Carencia de material clínico imprescindible:
- Falta de agujas, jeringas, sistemas de suero, llaves de 3 pasos, dosifix, apósitos para curas, tiras de glucemia, manguitos de tensión arterial pediátricos y para obesos, .....
- Durante un tiempo sólo se ha dispuesto de agujas que no cumplen las recomendaciones de bioseguridad y acualmente sólo se dispone de botes para hemocultivo en la misma situación, con el consiguiente riesgo de pinchazos y contagio para el personal sanitario.
8. Carencia de ropa para cambiar las camas, pañales de incontinencia, bodys para niños, ....
9. Como decíamos al principio, todo esto se une a la manifiesta carencia del personal necesario para prestar una asistencia de calidad:
- Sólo dos limpiadoras para todo el hospital en noches y fines de semana.
- Sólo 3 celadores para todo el hospital en noches y fines de semana, incluyendo urgencias.
- La carencia de auxiliares administrativos da lugar a larguísimas colas para las citaciones e incluso las impide y las retrasa (hay días que están cerradas las agendas de citaciones de algunas especialidades).
- Dos enfermeras y dos auxiliares de enfermería para plantas de 30 pacientes en noches y fines de semana. La misma dotación para las tardes de diario.
Esta escasez de personal de enfermería en planta, unida a los problemas organizativos, la carencia de medios, material y medicación, condiciona la asistencia a los pacientes ingresados.
No es casualidad que algunos vecinos denuncien que se han visto obligados a lavar a sus familiares ingresados.
- Un solo médico de tarde para atender a los pacientes de dos plantas. Hay pacientes que deben esperar entre 2 y 3 horas para ser vistos por un médico.
La noche del 7 de mayo los pacientes tuvieron que esperar más de 6 horas para ser vistos de urgencia.
A todo esto se añade:
1. La malísima calidad (y cantidad) de las comidas que se ofrecen a los pacientes ingresados.
- Gastos de parking.
- Al llamar por teléfono a los pacientes ingresados la llamada se desvía a través de un móvil.
Gastos de autobús: cobra como cualquier línea y apenas recorre 1 kilómetro.
VECINOS: NO CONSINTAMOS EL DETERIORO DE LA ASISTENCIA.
CADA VEZ QUE CONSIDERES QUE NO SE TE ATIENDE, A TI O A TUS FAMILIARES, CON LA DEBIDA CALIDAD, PRESENTA RECLAMACIÓN POR ESCRITO Y HAZLA LLEGAR A TU ASOCIACIÓN DE VECINOS
viernes, 30 de mayo de 2008
4.000 PERSONAS SE MANIFIESTAN EN VALLECAS POR LA SANIDAD PÚBLICA. NO A LA PRIVATIZACIÓN.
viernes, 23 de mayo de 2008
MANIFESTACIÓN JUEVES 29 DE MAYO 19 HORAS: VALLECAS POR LA SANIDAD PÚBLICA. NO A LA PRIVATIZACIÓN.
El próximo jueves 29 de mayo a las 19 horas MANIFESTACIÓN VALLECAS POR LA SANIDAD PÚBLICA. NO A LA PRIVATIZACIÓN.
MANIFESTACIÓN
JUEVES 29 DE MAYO
19 HORAS
DESDE LA AVENIDA DE LA ALBUFERA ESQUINA CALLE BUENOS AIRES (METRO BUENOS AIRES) HASTA LA PLAZA VIEJA.
VALLECAS: EL BARRIO MÁS AFECTADO DE MADRID.
- EL HOSPITAL INFANTA LEONOR ES PRIVADO (sus dueños constructoras Begar-Ploder).
- ES INSUFICIENTE PARA VALLECAS (solo tiene 260 camas y necesitan 800).
- SOLO TIENE 32 ESPECIALIDADES, FRENTE A LAS 64 DEL HOSPITAL DE MAJADAHONDA (sanidad de segunda).
- NOS QUEDAMOS CON 0,6 CAMAS/1.000 HABITANTES, CUANDO EN EL 2001 TENÍAMOS 2,8.
HAN DESMANTELADO VIRGEN DE LA TORRE.
- CERRADOS: QUIRÓFANOS, LA MITAD DE LAS CAMAS, LAS CONSULTAS Y ENDOSCOPIAS.
- SUS CAMAS SON IMPRESCINDIBLES PARA PALIAR EL DÉFICIT DEL INFANTA LEONOR.
- 130.000 INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS (últimos 5 años) E INSTALACIONES COMPLETAMENTE MODERNIZADAS, AVALAN ESTE HOSPITAL.
Los vallecanos pedimos amparo al gobierno central para que frene la privatización de la sanidad y derogue la Ley Estatal 15/97, de Nuevas Formas de Gestión (utilizada por Esperanza Aguirre para abrir los nuevos hospitales privados y que seguirá utilizando para privatizar el resto de la Sanidad Pública).
DEROGACIÓN LA LEY 15/97
EL PP HA INTRODUCIDO EL ÁNIMO DE LUCRO EN SANIDAD Y ESTÁ HACIENDO NEGOCIO CON NUESTRA SALUD.
LOS 8 NUEVOS HOSPITALES DE MADRID SON PRIVADOS Y YA SE HA INICIADO LA PRIVATIZACIÓN DE LOS AMBULATORIOS.
CONVOCAN: AAVV (ALTO DEL ARENAL – LA COLMENA STA. EUGENIA – FONTARRÓN – MADRID SUR – NORTE ALBUFERA – NUEVAS PALOMERAS – PALOMERAS BAJAS – PALOMERAS SURESTE – LA PAZ – LOS PINOS S. AGUSTÍN – LA UNIÓN) CAS MADRID – PLATAF. DEFENSA SANIDAD PÚBLICA ÁREA 1 – PLATAF. ESCUELA PÚBLICA VALLECAS – COORD. SANIDAD VALLECAS – SINDICATO ASAMBLEARIO SANIDAD/PLAT. V. DE LA TORRE – IU PUENTE DE VALLECAS.
sábado, 26 de abril de 2008
CONCENTRACIÓN CONTRA EL DESMANTELAMIENTO DEL HOSPITAL VIRGEN DE LA TORRE
C/PUERTO DE LUMBRERAS, Nº 5 (Vallecas Vila)
CONCENTRACIÓN
MARTES, 29 DE ABRIL
19 HORAS.
CONTRA EL CIERRE DE HOSPITALES Y CAMAS PÚBLICAS.
CONTRA LA MASIFICACIÓN Y LAS LISTAS DE ESPERA.
POR LA DEROGACIÓN DE LA LEY 15/97.
sábado, 19 de abril de 2008
CONCENTRACIÓN EN DEFENSA DEL CASCO VIEJO DE MÓSTOLES 1808-2008 PASIÓN POR LA ESPECULACIÓN
EN DEFENSA DEL CASCO VIEJO DE MÓSTOLES
Realizamos esta concentración para reclamar lo que es nuestro, lo que es de todos, el espacio público, la calle y sobre todo la esencia de nuestro pueblo, el casco viejo.
BASTA DE MENTIRAS.
DEFENDAMOS NUESTRO CASCO VIEJO.
DEFENDAMOS EL PUEBLO DE MÓSTOLES.
NO A LA ESPECULACION DEL SUELO HISTÓRICO.
NO A LA PRIVATIZACIÓN DEL HOSPITAL Y LA SANIDAD MOSTOLEÑA.
Día: 26 de abril.
Hora: 18 horas.
Lugar: Plaza del Pradillo (Fuente de los Peces). Metro Pradillo (Metrosur).
ORGANIZA: ASAMBLEA EN DEFENSA DEL CASCO VIEJO.
domingo, 13 de abril de 2008
MOVILIZACIONES EN EL HOSPITAL PUERTA DE HIERRO
- Concentración en la Consejería de Sanidad C/Aduana. Metro Sevilla
- Día: Martes 15 de Abril.
- Hora: 19 horas.
Convocan: CGT-SANIDAD MADRID, Coordinadora de AA. VV. Bº Municipal de Valdezarza, A. EE. Isaac Newton, Klass, IU, PCE, UJCE, Plataforma de Trabajadores Hospital Puerta de Hierro, Mujer y Progreso y FRAVM.
Y paros convocados por CGT en el mismo hospital. Los paros serán de una hora de duración de 11 a 12 horas en turno de mañana y de 17 a 18 horas en turno de tarde. Estos paros se realizarán los siguientes días: lunes 14 de abril, miércoles 16 de abril, viernes 18 de abril, lunes 21 de abril, miércoles 23 de abril y viernes 25 de abril.
¡¡¡NO AL CIERRE DEL HOSPITAL PUERTA DE HIERRO!!!
¡¡¡POR LA SANIDAD PÚBLICA!!!
¡¡¡NO A LA PRIVATIZACIÓN DEL HOSPITAL PUERTA DE HIERRO!!!
lunes, 7 de abril de 2008
COMUNICADO DE LA PLATAFORMA EN DEFENSA DEL HOSPITAL VIRGEN DE LA TORRE
En la imagen adjunta se puede comprobar como, a parte de cerrar 6 quirófanos, los están empezando a desmontar, incluidos sus almacenes.
Madrid, 7 de abril de 2.008.
domingo, 6 de abril de 2008
ACTO SOBRE EL CIERRE DE LOS HOSPITALES PUERTA DE HIERRO Y VIRGEN DE LA TORRE

domingo, 2 de marzo de 2008
CHARLA- DEBATE EN LA GATONERA: HOSPITAL PRIVADO EN LOS TERRENOS DE LA ANTIGUA CÁRCEL.

Día: 7 de marzo.
Hora: 19:00 horas.
Charla y presentación a cargo de: CAS-MADRID Coordinadora Anti-privatización de la Sanidad Pública de Madrid, de la que forman parte CNT, Solidaridad Obrera, SAS, Plataforma de la EMT.
Apoyan: APRAC, Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto, Ateneo Republicano de Carabanchel, Carabanchel Antirracista, CSOA La Gatonera, Plataforma de Jóvenes de Carabanchel Alto.
MÁS DE 2.000 PERSONAS ACUDIERON A LA MANIFESTACIÓN EN DEFENSA DEL HOSPITAL VIRGEN DE LA TORRE.
Desde este sindicato queremos agradecer a los vecinos de Vallecas su asistencia a esta manifestación.
También queremos agradecer a los compañeros del Boletín Informativo de la Sanidad Pública (http://www.bolinf.es/) la cobertura que han hecho de la manifestación, y animarles a que sigan en la lucha. Pinchad en los siguientes enlaces:
http://www.bolinf.es/wp/?p=4082
lunes, 25 de febrero de 2008
MANIFESTACIÓN VIERNES 29 DE FEBRERO 19 HORAS: NO AL CIERRE DEL HOSPITAL VIRGEN DE LA TORRE

MANIFESTACIÓN
VIERNES 29 DE FEBRERO
19 HORAS
CONTRA EL DESMANTELAMIENTO DEL HOSPITAL VIRGEN DE LA TORRE
· ¿Cuál es el siguiente servicio del hospital que nos van a quitar?
· Se llevan los especialistas a Centros lejos de nuestros domicilios.
· Los especialistas que van al nuevo Hospital no se llevan a sus pacientes, empiezan de cero.
CONTRA LA MASIFICACIÓN DE LOS CENTROS DE SALUD Y LAS LISTAS DE ESPERA.
CONTRA EL CIERRE DE HOSPITALES Y CAMAS PÚBLICAS.
CONVOCA: PLATAFORMA EN DEFENSA DEL HOSPITAL VIRGEN DE LA TORRE
APOYA: SINDICATO ASAMBLEARIO DE SANIDAD
lunes, 18 de febrero de 2008
CHARLA-DETABE EN LA CASIKA: EL NUEVO HOSPITAL PRIVADO DE MÓSTOLES: UN NEGOCIO A COSTA DE NUESTRA SALUD

Desde el Sindicato Asambleario de Sanidad queremos invitar a los trabajadores y usuarios de la Santidad Pública, y a los medios de comunicación, a la Charla-Debate, que con el lema EL NUEVO HOSPITAL PRIVADO DE MÓSTOLES: UN NEGOCIO A COSTA DE NUESTRA SALUD, que tendrá lugar el:
Día: 23 de febrero.
Hora: 18:00 horas.
Lugar: Centro Social Okupado La Casika, Calle Montero, nº 15 Móstoles (Metro Pradillo L12, Renfe Móstoles Central, acceso por carretera NV, dir. Navalcarnero, en autobús: 521 y N501 desde p. Pío).
Organizan Asamblea del Centro Social Okupado Autogestionado La Casika y CAS-MADRID Coordinadora Anti-privatización de la Sanidad Pública de Madrid, de la que forman parte CNT, Solidaridad Obrera, SAS, Plataforma de la EMT.
lunes, 4 de febrero de 2008
CHIRIGOTA DEL CARNAVAL DE VALLECAS EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA

Los vecinos de Vallecas se oponen al cierre del Hospital Virgen de la Torre y a la PRIVATIZACIÓN DE LA SANIDAD PÚBLICA que está llevando a cabo el PP de Esperanza Aguirre.

NO DEJES QUE TE QUITEN LO QUE ES TUYO, POR UNA SANIDAD PÚBLICA DE CALIDAD, NO AL CIERRE DEL HOSPITAL VIRGEN DE LA TORRE.

miércoles, 16 de enero de 2008
ESTABA CANTADO, EL NUEVO HOSPITAL DE MÓSTOLES SERÁ PRIVADO
¡POR FIN!
La semana pasada los trabajadores del Hospital de Móstoles nos enteramos, gracias a CCOO, que durante la visita que realizó durante el mes de diciembre el Consejero de Sanidad del PP, Juan Jose Güemes, y a preguntas suyas, no fue capaz de concretar cual era el futuro que le esperaba al Hospital: o bien un reforma integral o construir un gran hospital o construir un hospital universitario.
Esta falta de previsión de la Consejería de Sanidad no es de extrañar teniendo en cuenta sus últimas actuaciones con la “reasignación de efectivos” que ha convocado para cubrir las plantillas de los nuevos hospitales privados, aunque la realidad que se esconde detrás de estas palabras es un reducción de plantillas y de camas en los hospitales tradicionales como ya habíamos denunciado anteriormente. “Reasignación” que se está convirtiendo en un verdadero caos gracias a la labor de la Consejería.
Ante la respuesta del Consejero Güemes CCOO se preguntaba cual era el futuro que le esperaba al hospital de Móstoles.
Pero las dudas las ha aclarado la edición de El País del 16 de enero:
EL FUTURO DE LA ASISTENCIA SANITARIA DE LOS CIUDADANOS DE MOSTOLES Y ARROYOMOLINOS ES SU PRIVATIZACIÓN, está en pasar a manos privadas la gestión del Hospital y los Centros de Salud. La salud de los ciudadanos de estos municipios dejará de ser un bien social y se convertirá en un negocio en manos de especuladores inmobiliarios o de empresas especializadas en obtener los mayores beneficios posibles en el menor plazo de tiempo.
Ante esta perspectiva la única alternativa es tener informados y movilizados a los trabajadores y usuarios de sanidad pública, y tener muy claro que ante las intenciones privatizadoras del PP madrileño, no valen pactos ni eufemismos.
Hay que conseguir que se deroguen las leyes que permiten la privatización de la sanidad: ley 15/97 de “nuevas formas de gestión”; la ley 55/2003 del Estatuto Marco y la ley 13/2003 reguladora del contrato de concesión obra pública.
Mientras PSOE e IU y los sindicatos CCOO y UGT, con su conocida trayectoria pactista, no apuesten por la derogación de estas leyes, sustentadoras del plan privatizador, está claro que su opción, oculta entre confusas palabras, es la privatización, por más que lo nieguen. Si no, ¿a qué viene tanto silencio, pasividad y olvido de trabajadores y usuarios? .
Es necesario reformar la ley General de Sanidad impidiendo cualquier tipo de privatización de la SANIDAD PÚBLICA.
Móstoles, 16 de enero de 2.008.